La misteriosa destrucción de Tunguska

Foto tomada en 1939 Tunguska
Foto tomada en 1939 Tunguska

El evento de Tunguska ocurrió el 30 de junio de 1908, cuando una gran explosión de origen desconocido se produjo en el centro de Siberia, cerca del río Tunguska, en la región de Krasnoyarsk.

La explosión fue tan potente que se pudo sentir a miles de kilómetros de distancia y produjo una onda expansiva que destruyó e incendió unos 80 millones de árboles  en un radio de más de 2.000 km2. Se estima que la onda expansiva destruyó árboles a una altura de 8 km y que la energía liberada fue de entre 10 y 15 megatones de TNT, lo que equivale a más de 800 veces la energía liberada por la bomba atómica que destruyó Hiroshima. Las causas exactas del evento de Tunguska todavía son desconocidas.

Se especula que fue causado por la caída de un cometa o meteorito, aunque aún no se han encontrado restos de ninguno de los dos. También se ha sugerido que pudo haber sido una explosión espontánea de gas natural, una erupción volcánica submarina o una explosión de antimateria. Estas teorías todavía deben ser comprobadas científicamente.

  1. Teoria de impacto: Esta teoría sugiere que un objeto cósmico, como un cometa o meteoroide, explotó a una alta altitud sobre la región de Tunguska. Esta teoría fue la primera en ser propuesta para explicar el evento de Tunguska, y se ha convertido en la más aceptada.
  2. Teoría de la antimateria: Esta teoría sostiene que una partícula de antimateria, como un positrón, es la causa del evento de Tunguska. Esta teoría fue propuesta por primera vez en 1991 por el físico italiano Luigi Foschini. Esta hipótesis todavía no se ha probado.
  3. Teoría de la mina de gas: Esta teoría propone que el evento de Tunguska fue causado por una erupción de gas natural. Esta teoría fue propuesta por primera vez en 1908 por el geólogo ruso Leonid Kulik. Aunque esta teoría no ha sido descartada completamente, la mayoría de los científicos no la consideran una explicación plausible.
  4. Teoría de la supernova cercana: Esta teoría sugiere que el evento de Tunguska fue causado por una supernova que explotó cerca de la Tierra. Esta teoría fue propuesta en 1998 por el astrónomo danés Erik Hogh-Guldberg, pero no ha sido confirmada por ninguna evidencia.

Hay muchas teorías sobre el origen de la explosión de Tunguska, pero una de las más populares es que fue causada por un objeto extraterrestre. Esta teoría se basa en la evidencia de que la explosión fue mucho más fuerte que un meteoro, y no hubo ningún cráter de impacto.

Algunos creen que el objeto extraterrestre fue una nave espacial que se desintegró en la atmósfera, liberando su energía en forma de una explosión. Esta teoría también explicaría por qué ningún cráter fue encontrado en el lugar. Otros estudiosos han argumentado que la explosión fue provocada por una forma de energía desconocida, como un rayo de partículas, una onda sónica o incluso un rayo láser.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *